Cuando pensamos en productos típicos valencianos, lo primero que nos viene a la mente es su sabor auténtico, el mimo con el que se elaboran y el fuerte arraigo a la tierra. La Comunidad Valenciana no solo es sol, mar y naranjas; es también tradición, cultura gastronómica y pequeños productores que siguen trabajando como antaño para ofrecernos lo mejor de su entorno.
En este artículo te invitamos a descubrir cinco marcas de productos valencianos que son auténticas joyas gourmet. Artesanos que, desde sus pueblos y comarcas, mantienen vivas las recetas de siempre, demostrando que apostar por lo local no solo es un placer para el paladar, sino también una forma de apoyar la economía y la identidad de nuestra tierra.
1. Mieles La Travina: el oro líquido de Aras de los Olmos
En pleno corazón de los Serranos, en Aras de los Olmos (Valencia), nace Mieles La Travina, una empresa familiar con más de tres generaciones dedicadas a la apicultura. Sus mieles monoflorales, como la de tomillo, romero o azahar, no solo son deliciosas, sino que han sido reconocidas a nivel nacional e internacional por su calidad.

Lo que hace especial a esta marca no es solo el producto, sino la forma de trabajarlo: extracción en frío, sin procesos industriales, respetando el sabor puro de la naturaleza. Apostar por La Travina es mucho más que comprar productos valencianos; es llevarte a casa un pedacito de la montaña, donde las abejas trabajan en un ecosistema libre de contaminación.
💡En un mundo lleno de alimentos procesados, elegir miel artesanal es volver a las raíces. Es recordar que lo auténtico sigue teniendo un valor incalculable.
2. Turrones Agut: tradición centenaria en Benlloc
Si hablamos de productos típicos de Valencia, el turrón es sin duda uno de los más representativos. En Benlloc (Castellón), Turrones Agut lleva más de un siglo elaborando dulces artesanos que combinan lo mejor de la tradición con un toque de innovación.

Desde el clásico turrón de Jijona hasta sus creaciones más modernas, todos sus productos se elaboran con almendra Marcona y miel de romero de la zona. Cada pieza es una muestra de paciencia y de oficio. Aquí no hay prisas: la calidad está por encima de todo.
💡 Comprar en una marca como Agut no es solo disfrutar de un dulce exquisito; es apoyar a una familia que sigue defendiendo la forma de trabajar de nuestros abuelos. Así se mantiene viva la esencia de los productos artesanales valencianos.
3. Licores Flor de Azahar: el sabor cítrico de Burriana
En Burriana (Castellón), cuna de cítricos, encontramos Licores Flor de Azahar, una pequeña empresa que elabora licores con naranjas, mandarinas y flores de azahar locales. Cada botella encierra el aroma de la huerta valenciana, ese perfume inconfundible que nos conecta con la tierra.

Lo mejor de estos licores es su autenticidad: sin colorantes ni conservantes, solo fruta, paciencia y una receta que respeta la tradición. Una opción perfecta para quienes buscan productos valencianos con carácter y una personalidad única.
💡Brindar con un licor artesanal es brindar por nuestras raíces. Por esos pequeños productores que, frente a la industrialización, apuestan por hacer las cosas bien.
4. 2L Alto Turia: vinos de altura con Denominación de Origen
En el Alto Turia, una de las zonas más singulares de la Comunidad Valenciana, encontramos la bodega cooperativa 2L Santa Bárbara. Sus viñedos, situados a más de 800 metros de altitud, producen vinos frescos, principalmente de la variedad Merseguera, que reflejan el carácter único de la tierra.

Estos vinos son el claro ejemplo de cómo la naturaleza y la tradición pueden convivir con la innovación. Con una filosofía ecológica y un cuidado minucioso en cada paso, 2L es una de esas marcas de productos valencianos que conquistan a los amantes del buen vino.
💡 Cada sorbo de estos vinos es un viaje a las montañas del interior valenciano. Apoyar a bodegas como esta es apostar por un modelo sostenible y respetuoso con la tierra.
5. Delicias Solidarias: el sabor de Nules en cada tarro
No podíamos cerrar esta lista sin hablar de Delicias Solidarias, un proyecto nacido en Nules, cuna de la clementina Clemenules. Esta marca transforma sus propias naranjas y clementinas en mermeladas, vinagretas y cremas gourmet elaboradas el mismo día de la recolección.

El secreto está en su método artesanal: cocción lenta, sin aditivos, sin azúcar refinado y endulzadas únicamente con sirope de ágave ecológico. Además, sus envases gourmet son ideales para regalos de bodas, comuniones o detalles corporativos.
💡 Aquí no hablamos solo de productos de Valencia; hablamos de emociones en cada bote. Cada frasco de Delicias Solidarias es una invitación a apoyar el campo y a redescubrir el auténtico sabor de lo natural.
Por qué apoyar los productos locales y artesanos
Elegir productos típicos de Valencia no es solo una cuestión de sabor: es una forma de compromiso. Cada vez que decides comprar a productores locales, estás ayudando a mantener vivas las tradiciones que han pasado de generación en generación y que forman parte de la identidad de nuestra tierra.
Cuando eliges productos valencianos artesanos, no solo consumes algo delicioso; también fomentas una economía más justa y sostenible. Detrás de cada tarro de miel, de cada botella de vino o de cada mermelada, hay familias que ponen pasión en su trabajo, cuidando cada detalle y respetando los tiempos que requiere un producto bien hecho.
Beneficios de apoyar lo local
- Sostenibilidad real: al reducir intermediarios y transportes innecesarios, compras productos con menor huella de carbono.
- Economía cercana: tu dinero repercute directamente en pequeños productores, cooperativas y negocios familiares de la Comunidad Valenciana.
- Calidad inigualable: los productos gourmet valencianos se elaboran en pequeñas cantidades, con materias primas seleccionadas y procesos tradicionales que marcan la diferencia.
- Preservación de la cultura: cada compra contribuye a que oficios como la apicultura, la elaboración de turrones o la viticultura de montaña sigan existiendo y evolucionando sin perder su esencia.
Te puede interesar → ¿Por qué lo artesanal sabe mejor? El sabor inigualable de los productos hechos a mano
Cuando compras un tarro de miel de La Travina, un turrón de Agut, un licor de Flor de Azahar, un vino de 2L Alto Turia o una mermelada de Delicias Solidarias, no solo te llevas un producto exquisito. Te llevas historia, identidad y el orgullo de formar parte de una comunidad que defiende sus raíces.

Apostar por las marcas de productos artesanales valencianos es, en definitiva, invertir en futuro. Futuro para nuestros agricultores, para nuestros artesanos y para todos aquellos que creen que lo auténtico debe perdurar.
Un brindis por lo local: tradición, calidad y orgullo valenciano
La próxima vez que busques comprar productos valencianos, recuerda estas cinco marcas: Mieles La Travina, Turrones Agut, Licores Flor de Azahar, 2L Alto Turia y Delicias Solidarias.
Cinco ejemplos de que lo artesanal sigue vivo… y está mucho más cerca de lo que imaginas. Porque apoyar lo local no solo alimenta tu mesa, también alimenta el alma de toda una región.